La marca en el orillo
por
- 30/06/2008 a las 11:05 (7112 Visitas)
Como todavía no me cascotearon el rancho y aprovechando que en la fecha estoy guardada en casa voy a realizar un nuevo aporte para mis lectores (?).
El tema a abordar es uno que hace tiempo tengo ganas de hacerlo pero que al final siempre quedaba en la mera perspectiva mental*.
Pero con motivo del descubrimiento de lolis:
http://www.webconferencia.net/patio-...286041-14.html se reanudaron en mí las ganas de encararlo: cual es, el de los copycats, de las personas que voluntariamente imitan a otras.
No sólo en los foros sino también en la vida. En realidad cuando pensaba en el tema pensé más en la segunda opción sin desdeñar la primera.
A modo de ejemplo, quienes cuentan con algunos años encima, quizás hayan visto esta peli
Es un thriller que versa sobre todas las desgracias que padece una joven y promisoria diseñadora que decide compartir su depto con otra para dividir gastos. Paulatinamente la inquilina comienza a adoptar actitudes raras y convertirse en un reflejo, una copia de aquélla y en consecuencia, a apropiarse no sólo de sus espacios sino de su vida. No les cuento más por si no la vieron aún y algún día -en que no estén muy pretenciosos- deciden hacerlo. Pero es bastante inquietante.
Lo de "Copycat" viene de otro thriller en el que el homicida emulaba a los asesinos seriales más reconocidos.
En sí para el tema que nos convoca lo que importa es la sensación que tiene el/la copiado/a ante su copia.
Ojo tal vez sea sólo una mera casualidad el descubrir cosas propias en otro, pero hay una impronta que todos tenemos que se traduce en gestos, expresiones, en fin, esas cosas que nos distinguen cuyo mérito principal no es necesariamente el de la genialidad sino el que surgen por generación propia, que fueron construidos en base a experiencias que hemos sorteado, de allí tal vez provenga esa sensación de ultraje, de arrebato. Tal vez no seamos muy concientes de ello hasta que un buen día vemos nuestros detalles en otro.
En la vida conozco varios de estos casos y uno muy cercano: una amiga que suele copiar cosas mías y de otra: desde modismos, frases, posturas, estilos, formas de pensar u opinar...¡hasta pilchas! Al principio debo confesar que nos sentíamos ego-halagadas, ya que creímos estar marcando tendencia o algo así, pero cuando la cosa viró a cuestiones más personales comenzó a incomodarnos.
Nunca nos atrevimos a decírselo porque nos genera bastante vergüenza hacerlo pues parece un arranque egocéntrico de nuestra parte. Algo de ello hay ya que nadie se siente cómodo al ver una mala copia. Cuanto mucho le recordamos que ella no vestía, opinaba, bromeaba, -y todos los "abas" copycateados- de ese modo.
Y en la net ocurre otro tanto aunque en ocasiones ya podemos hablar de plagio. No es el punto tampoco pero no está demás recordar que si bien las ideas no se patentan, la buena fé nos indica que es mejor citar la fuente de inspiración según los casos.
Alguna vez en Patio hemos tratado acerca de nuestras "identidades" en internet, que se inicia desde la elección de un nick, hasta un avatar para arribar a detalles más personales como el estilo de cada quien, y la personalidad o personaje que aquí se adopta. Y creo no equivocarme al afirmar que si bien en algún punto nos sentimos "homenajeados" cuando otros nos imitan, en otro nos produce ruido.
En mi experiencia en distintos foros he notado que esa conducta de imitación se ve bastante a menudo. Pero afortunadamente las más de las veces suele darse de buena fe, como un modo más de estrechar vínculos, y que mejor para tal efecto que intentar hablar en el mismo lenguaje, de copiar modos del grupo, etc.
De alguna manera buscamos identificarnos y adquirir pertenencia. El problema radica cuando se busca algo más que eso, cuando más que la relación en sí, se busca ser el otro para ser aprobado o valorado en el conjunto.
Y finalmente, aunque de un modo bastante más ingenuo, se presenta en forma total y absolutamente espontánea: cuando alguien se registra con un nick similar o idéntico al nuestro o bien, cuando emplea el mismo avatar o lo descubrimos por la net. Parece un absurdo pero es inevitable sentirse perplejo ante tal evento. Sin embargo chiquis, por mi parte les digo, que casi sin ver sus nicks o avatares a la mayoría de Uds. los identifico al vuelo.
Toda esta perorata para decir: Lolis, yo te banco. Mujer Maravilla hay una sola. Las demás usan Sarkani de boliferia.
Connie (*no encontraba de quien copiarme)